top of page
modificado sin licencia.jpg

Descubre Digestiveando

Un blog para simplificar el manejo de enfermedades del Aparato Digestivo

  • @diges_tiveando

@diges_tiveando

Hepatitis aguda en urgencias

  • Foto del escritor: Digestiveando
    Digestiveando
  • 20 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

Es una causa frecuente de aviso al especialista de Aparato Digestivo.


Etiología

Su etiología es muy variada, como pueden ser virus hepatotropos (VHA,VHB, VHC, VHE), no hepatotropos (VEB, CMV, VHS) y tóxicos (medicamentos, sustancias tóxicas, productos de herboristería).



Clínica

Fiebre, mal estado general, anorexia, vómitos, dolor leve en hipocondrio derecho, ictericia.

Dolor faríngeo en los casos de mononucleosis. Encefalopatía en los casos de hepatitis grave.


Exploración física

Ictericia, hepatomegalia, esplenomegalia, ascitis en las hepatitis agudas graves.


Diagnóstico

Elevación muy marcada de las transaminasas, elevación de bilirrubina (tanto directa como indirecta), leucocitosis con linfocitosis.



Criterios de ingreso

  • Signos de encefalopatía hepática.

  • Detección de ascitis, hiponatremia o lactato elevado a pesar de expansión de volumen.

  • Actividad de protrombina <50%.

  • Bilirrubina sérica >20 mg/dl

  • Albúmina <2.5 mg/dl

  • Vómitos incoercibles y/o signos clínicos de deshidratación

  • Enfermedad grave avanzada

  • Embarazo

El manejo de pacientes que requieren ingreso es más complejo, y lo trataremos más adelante en otra entrada.


Pacientes que no requieren ingreso

Se puede proceder al alta domiciliaria, solicitando una analítica diferida con serología de VHA, VHB, VHC, VHE, CMV, VEB, VHS y VIH, además de que soliciten cita en nuestras consultas para revisar dichos resultados.

Como tratamiento del proceso agudo, es suficiente con un tratamiento sintomático. Dependiendo de cuál sea la etiología, en nuestra consulta podremos plantearnos un tratamiento dirigido.


**ADVERTENCIA IMPORTANTE: El contenido que se muestra en este blog va dirigido a personal sanitario. Todo cambio en la medicación de un paciente deberá realizarse bajo prescripción facultativa.

Comentarios


Inicio: Blog2

Suscribirse

Inicio: GetSubscribers_Widget

Contacto

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact

Seguir

©2019 by Digestiveando. Proudly created with Wix.com

bottom of page